
Colaboración especial de Esther Beniflah
Carlos Brescia, chef de origen peruano conocido por sus famosos ceviches en Estados Unidos, ha logrado ser un ejemplo de superación, dedicación, disciplina y permanencia desde sus inicios. Y ahora más aún, en tiempos de pandemia.
Sus ocho locales en Estados Unidos demuestran que está dispuesto a cambiar la industria gastronómica a nivel mundial, pero también a impulsar a los emprendedores gastronómicos que desean ser grandes.
El chef Brescia asegura tener el mantra del éxito y está dispuesto a compartirlo con otras personas del mundo culinario. Como él mismo afirma: «En la unión está la fuerza, la clave está en reinventarse, intentar cada idea hasta lograr el resultado esperado e invertir en redes sociales».
La receta perfecta
Una de las características que definen a Carlos Brescia es no darse por vencido. En medio de la pandemia tuvo la idea de hacer un planteamiento unitario: la alianza de varios restaurantes para ofrecer distintos productos y hacer combos atractivos para los consumidores.
Brescia entendió desde muy joven la importancia de buscar oportunidades, gracias a su creatividad y a los riesgos que ha decidido asumir.

Cree firmemente que las redes sociales se han convertido en una herramienta perfecta para impulsar las empresas, y más si se trata del mundo gastronómico.
«Es muy importante que chefs y restaurantes tengan presencia digital. En estos tiempos de pandemia, hay que estar en todas las plataformas gastronómicas y sociales que el mundo digital ofrece, para garantizar un alcance generoso y permitir que los restaurantes se mantengan activos», considera.
Hoy nos obsequia esta sabrosa receta peruana:
YUCA HUANCAÍNA
(Servir como aperitivo. Ocho personas)
Ingredientes:
2 yucas enteras
2 huevos batidos
Aceite vegetal
5 galletas de soda
2 tazas de harina
5 ají amarillos
2 dientes de ajo
1 cucharada de sal
400 g de queso fresco
Preparación:
Se pelan y cortan, en trozos del tamaño de un dedo, dos yucas enteras. Se cubren en huevo batido y harina, para luego pasar a freír en aceite hirviendo por aproximadamente dos minutos. Se acompaña de salsa huancaína.
Salsa huancaína:
Sacar venas y pepas del ají amarillo. Luego, calentar un poco de aceite en una sartén y saltear allí los ajíes cortados junto a dos dientes de ajos enteros.
Poner en la licuadora esta preparación y agregarle 400 gramos de queso fresco, el aceite y las galletas y una cucharada de sal, batiendo hasta que quede una crema. Si queda muy espesa se puede agregar un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada.
www.DrLimon.com
https://www.instagram.com/drlimonofficial/

Notas de las mejores agencias de noticias internacionales.