El actor norteamericano Val Kilmer, reconocido por sus roles en películas como Top Gun, Batman Forever y The Doors, falleció este martes 1 de abril, en Los Ángeles, a los 65 años.
La noticia la dio su hija Mercedes Kilmer a través de un comunicado difundido a medios estadounidenses. Además de Mercedes, Kilmer deja a su hijo Jack, igualmente hijo de la actriz Joanne Whalley, con quien se conoció en un rodaje en 1986 y con quien se casó en 1988.
La causa de la muerte fue una neumonía, diagnosticada hace poco. Kilmer murió acompañado por su familia.
Val Kilmer enfrentó un nuevo episodio de salud, años después de haber superado un cáncer de garganta que lo obligó a someterse a una traqueotomía, procedimiento que le hizo perder la voz. Esa etapa fue documentada en el filme autobiográfico Val (2021), estrenado en el Festival de Cine de Cannes.
Su carrera abarcó más de cuatro décadas y se caracterizó por interpretaciones exigentes y transformaciones físicas. Como es común tuvo épocas de éxitos y tiempos no tan buenos mas siempre lo arriesgarlo todo en cada papel.
En su autobiografía I’m Your Huckleberry, publicada en 2020, reflejó con franqueza los efectos emocionales que tuvo el divorcio y el vacío que dejó en su vida amorosa. Eso en un hombre que mantuvo relaciones con una larga lista de estrellas, como Cher, Cindy Crawford, Michelle Pfeiffer, Daryl Hannah y Angelina Jolie.
«No he tenido una novia en 20 años. La verdad es que me siento solo una parte de cada día”, escribió en su libro. No obstante, Kilmer mantenía una relación cercana con sus hijos.
En lo que sería su última aparición en redes sociales, Kilmer recordó con cariño su papel como Batman en la película de Joel Schumacher de 1995. Este video, compartido en su cuenta de Instagram, mostró al actor volviendo a portar la emblemática máscara del hombre murciélago en lo que parece ser el cuarto de un hospital psiquiátrico.
“Ha pasado un tiempo”, dice Kilmer con una voz evidentemente deteriorada por el cáncer.

Alfonso Quiñones (Cuba, 1959). Periodista, poeta, culturólogo, productor de cine y del programa de TV Confabulaciones. Productor y co-guionista del filme Dossier de ausencias (2020), productor, co-guionista y co-director de El Rey del Merengue (en producción, 2020).