
SD. Pese a amenazante lluvia, se realizó la semana pasada el 9no Festival de las Flores 2018, en Jarabacoa, bajo el lema: Jarabacoa florece para todos.
Así que como dice el merengue, la lluvia no dañó la fiesta a la cual asistieron numerosas personalidades de la sociedad dominicana. El acto inaugural contó con la presencia del senador de la provincia La Vega, Euclides Sánchez; el gobernador, Bolívar Marte; el alcalde municipal de Jarabacoa, Carlos José Sánchez; y la presidenta del Festival de las Flores, Eunice Marmolejos.
La alegría y expresiones culturales que se agregan cada año al festival, dio inicio con la contagiosa música de Eddy Herrera y Orquesta, la joven intérprete Katty SG y el Ballet folklórico del Ministerio de Turismo, ante un masivo público entre munícipes, turistas locales y extranjeros que abarrotó el Parque Junior de la Avenida La Confluencia de esta localidad turística.

Acto de cierre Festival de las Flores
La directora de Promoción Turística Nacional del Mitur, Milka Hernández, al pronunciar las palabras centrales del acto inaugural y valorar el respaldo del Mitur al evento, dijo que responde al interés del ministro Francisco Javier García de apoyar el fomento del turismo interno que promuevan nuestros encantos, identidad y la diversificación de ofertas con miras a continuar el crecimiento que exhibe la industria turística en el país.
De su lado el alcalde Sánchez exhortó a los jarabacoenses apoyar este evento del que dijo, ya es “Marca Municipio” que promueve a Jarabacoa como principal destino eco-turístico del país.
El grandes file de las flores contó este año como elemento de gran atención de los munícipes la carroza dedicada al merengue y en honor a nuestro Joseíto Mateo adornada con más de cinco mil flores de las diversas especies nativas de la región.
La niñez, juventud y nuevos talentos tuvieron un amplio espacio reservado en el festival con la inclusión del Circuito de Aventura, (el canopy) instalado de extremo a extremo del parque dándole el toque de diversión y aventura a las exposiciones y entre las que figuraban concursos, talleres de pintura, recitales de poesías, bicicletadas, tarde de payasos, entre otras.
La clausura del colorido evento cultural y ecoturístico no pudo ser más espectacular con el derroche de merengue típico a cargo de Fefita La Grande que puso a vibrar con su repertorio de éxitos a los miles de visitantes nacionales y extranjeros que asistieron al evento.

Somos un periódico de entretenimiento, música, películas y algo más