
El historiador y abogado dominicano Edwin Espinal, experto en derechos de autor, y quien fue el director fundador de la Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA), envió un párrafo a Nota Clave donde expone el tema de los derechos de autor y derechos conexos de Johnny Ventura.
«Ante la sorpresiva muerte de Johnny Ventura, ¿qué pasará con sus composiciones y producciones discográficas a la luz del derecho de autor y derechos conexos?», se pregunta Espinal.
«A partir del 1 de enero de 2022 empezará a correr el plazo de 70 años que después de su fallecimiento se abrirá en provecho de sus herederos para la explotación de sus derechos patrimoniales autorales y sus derechos conexos en tanto artista intérprete», expone.
«En ese sentido, hasta el año 2092, sus obras musicales se mantendrán en dominio privado y generarán regalías a favor de sus causahabientes», explica Edwin Espinal Hernández, quien sin embargo no aclara qué sucede con el período desde este miércoles 28 de julio del 2021 hasta el 1 de enero de 1922.

Somos un periódico de entretenimiento, música, películas y algo más