
PUERTO PLATA. Aterrizar en Puerto Plata para Juanes significa un viaje galáctico con imágenes que hablan de su nuevo tour, apoyado por el álbum más actual, que ha innovado con una película que puede armarse si une video a video donde resulta una historia casi de Tarkovski.
Ha venido, ha visto y ha triunfado de la mano de Puerto Plata Conciertos empresa que debuta con este hermoso concierto.
A Dios le pido cantó pidiendo por su familia y sus seres queridos. Una especie de Credo o plegaria íntima. Que subió de tono con Fuego, de su nuevo álbum y Hermosa ingrata, de antes. Siempre el trabajo visual en pantalla apoyando las canciones.
Nada valgo, coro. Coro en Fotografia, y más aún cuando salió Techy a cantar con él, donde ella hizo la voz prima (y ahora puede decir que ha cantado a dúo con Juanes); coro en Es por ti, donde abandonó la guitarra y donde primó el color rojo, como alienta en la canción. Y es por ti que brillan mis ojos hoy.
Le devolvieron la guitarra. “Primera vez por aquí, esto es una maravilla, un paraíso total” piropeó. “Me dicen qué hay gente de todos lados… No importa de dónde ud sea, quiero que le quede bien claro: Mis planes son amarte”.
Entonces entonó Ángel otra del nuevo álbum. Habló del principio del fin de una relación con El ratico. (Con gorrito o sin gorrito. Pero se acabó el ratico).
Dijo que siguiera la fiesta y siguió con Es tarde.
Luego le tocó el turno por el centro del concierto a la canción que da título al tour Mis planes son amarte. (Los tuyos son la luna), vale completar el verso, que resulta un poco el centro dramatúrgico de toda la historia.
Bendecido es una canción de las que no se conoce mucho y por tanto no movió al público. Pero la siguiente, Para tu amor, fue muy dedicada de uno a otro. Una canción con con hallazgos poéticos, como cuando dice que para ella solo tiene “una luna, un arcoíris y un papel”. Y también dónde declara Para tu amor que es mi tesoro, tengo mi vida, entera a tus pies”. Decía el coro.
Ya entrados en la segunda mitad del concierto cantó Esto no acaba. Que tiene la mismas deudas con el reggae y el rock, que La camisa negra.<
En la pantalla un alien con un jeroglífico abajo que significa Juanes. La calidad de la banda de Juanes está súper probada. Un magnífico baterista, un bajista con alma de reloj, una guitarra prima suya muchas veces, otras rítmica; un teclado, piano bien alegres cuando tiene que serlo y reflexivos también.
Siguió con Esto no acaba, El temblor, Pa dentro y La paga (si tú me pagas con eso, yo ya no te doy más besos amor). La noche (otra, otra noche, otra) que aquí estuvo pegada en merengue por El Jeffrey. Y la gente coreó otra, otra noche, otra, mientras las guitarras dialogaban.
Su guitarra marcó los acordes de Mala gente. Ya la gente daba saltos y cantaba que tú eres una mentirosa y una mala gente. El propio Juanes mastica la guitarra prima, puntea bien, se la come.
El concierto entró en su parte final con Camisa negra que sabe a despedida. Me enamora fue el adiós. (Hay tantas cosas que me gustan hoy de ti… me enamora…). Pero fue el falso adiós.
Regresó con Volverte a ver (tú eres mi única misión) en acordes del pianista del grupo, y el coro oficial del Anfiteatro de Puerto Plata compuesto por los más de 4 mil personas que reunió y le corearon. El final lo hizo con falsete.
Y ahora sí se fue de Puerto Plata con Querida, que grabara a dúo con Juan Gabriel en el más memorable dúo del último álbum del mexicano ido a destiempo. Coro y aplausos. Rabo y orejas, diría una crónica taurina.
Saludó y mandó un abrazo a Juan Luis Guerra. “Uds no saben cuánto quiero q ese personaje. Creo que fue mi primer contacto con República Dominicana y lo quiero y respeto como a Amarilys que está aquí esta noche y a mucha otra gente”.
Entonces cantó La Luz. Iluminando, iluminando.

Alfonso Quiñones (Cuba, 1959). Periodista, poeta, culturólogo, productor de cine y del programa de TV Confabulaciones. Productor y co-guionista del filme Dossier de ausencias (2020), productor, co-guionista y co-director de El Rey del Merengue (en producción, 2020).