
La tarde noche de este 25 de mayo en Francia, fueron dados a conocer los premios de la Selección Oficial, así como los de la Cámara de Oro y Cortometrajes del más importante festival internacional de cine del mundo. Ocasión en la que la película coreana Parásito, de Bong Joo-on, se alzó con la Palma de Oro, tal y como era el deseo de Nota Clave.
Una vistosa y ágil ceremonia sucediá a la alfombra roja final del festival.
El palmarès de la 72 edición del Festival de Cannes 2019 fue como sigue:
Palme d’or: Parasite, de Bong Joon-ho (Korea)
Grand Prix: Atlantique, de Mati Diop
Prix d’interprétation masculine: Antonio Banderas por Dolor y gloria (Espana)
Prix du jury: Les Misérables, de Ladj Ly y Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles (Brasil)
Prix de la mise en scène: Le jeune Ahmed, de Jean-Pierre y Luc Dardenne (Belgica)
Prix d’interprétation féminine: Emily Beecham por Little Joe
Prix du scénario: Portrait de la jeune fille en feu, de Céline Sciamma (Francia)
Mention spéciale du jury: It Must Be Heaven, d’Elia Suleiman (Palestina)
Caméra d’or: Nuestras madres, de Cesar Diaz (Guatemala)
Palme d’or du court métrage: La distance entre le ciel et nous, de Vasilis Kekatos
Mention spéciale du court métrage: Monstruo Dios, de Agustina San Martín (Argentina)

Alfonso Quiñones (Cuba, 1959). Periodista, poeta, culturólogo, productor de cine y del programa de TV Confabulaciones. Productor y co-guionista del filme Dossier de ausencias (2020), productor, co-guionista y co-director de El Rey del Merengue (en producción, 2020).