

CAMBRIDGE, REINO UNIDO. «La vida y el trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, religiosa y no religiosa. Por eso, la ceremonia será inclusiva y tradicional, reflejando la amplitud y diversidad de su vida», indicaron los hijos del físico Stephen Hawking, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado.
76 campanadas sonaron durante la llegada del féretro a Cambridge, que contenía los restos mortales del hombre que, desde una silla de ruedas con voz metálica y conectado a tubos que lo mantenían vivo, supo viajar muy lejos, hasta los agujeros negros y rincones impensables del Universo, a la vez que alertó sobre la inminencia de la civilización humana de colonizar otros planetas cercanos.

Cerca de 500 invitados acudieron al funeral del astrofísico en iglesia anglicana St. Mary the Great de la Universidad de Cambridge. «Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años (…) Por eso decidimos organizar el funeral en la ciudad que tanto amaba y que lo amaba a su vez», dijeron sus hijos en la nota enviada a los medios.
Stephen Hawking falleció mientras dormía en su domicilio de Cambridge el 14 de marzo, a los 76 años de edad.
Una gran ovación recibió en homenaje a su legado y su vida, de cientos de personas congregadas para recibir sus restos. El féretro fue llevado por seis hombres.

A la ceremonia privada, acudieron previa invitación cientos de personas, entre ellas parientes, amigos y colegas del investigador, como Eddie Redmayne y Felicity Jones, protagonistas de la película sobre la vida de Hawking La teoría del todo. También se pudo ver al guitarrista de Queen, Brian May, y a la modelo Lily Cole, así como a Elon Musk, fundador de la empresa aeroespacial Space X, y al escritor Alan Bennett, entre otros.

Alfonso Quiñones (Cuba, 1959). Periodista, poeta, culturólogo, productor de cine y del programa de TV Confabulaciones. Productor y co-guionista del filme Dossier de ausencias (2020), productor, co-guionista y co-director de El Rey del Merengue (en producción, 2020).