El Arq. Raúl De Moya Español, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) y del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña, puso en circulación su reciente libro “Conceptualización”. El evento se llevó a cabo el 5 de junio de 2024, en la Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); con la presencia de docentes, académicos, profesionales e interesados en temas de Arquitectura.

Conceptualización es una exploración profunda de las ideas y principios que han guiado la trayectoria profesional del Arq. De Moya, quien es reconocido por su enfoque innovador y su contribución al desarrollo urbano sostenible. El libro ofrece una reflexión sobre los desafíos contemporáneos en el diseño arquitectónico y urbanístico. El autor ofrece a través de esta obra, un paseo urbanístico por las diferentes épocas de la historia de la arquitectura, desde las civilizaciones primitivas, pasando por Egipto, Grecia, Roma, hasta nuestros días; mostrando cómo la Arquitectura, en sus diferentes estilos de expresión, tiene un papel jerárquico y simbólico para destacar lo importante, lo que se debe proteger y enfatizar.

El Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector UNPHU, quien realizó el prólogo del libro, expresó: «En este nuevo aporte a la academia, el Arq. Raúl De Moya nos da toda una cátedra ilustrada de la Conceptualización en Arquitectura”. Continuó: “Al adentrarnos en el libro, tenemos por lo menos dos experiencias sensoriales; la atracción misma del libro, la intrínseca que te invita a leerlo en una sola lectura y la otra, la de que se está en presencia de una verdadera cascada de conceptos y definiciones que se superponen unos a otros, demostrándonos que estamos ante un verdadero conocedor de las artes del diseño y su complejo entramado de abordajes».

Arq. Raúl De Moya Español, presidente la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU)

El autor compartió con los asistentes sus motivaciones para escribir Conceptualización y cómo espera que su libro inspire a las nuevas generaciones de arquitectos. Expresó: «Este proyecto surge de la necesidad que todos los que tenemos la vocación de compartir conocimiento. Hemos estado viviendo en la era de la información durante mucho tiempo, y no creo que avancemos hacia la era del conocimiento, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial. Todas las informaciones están disponibles y organizadas, pero la filosofía del pensamiento y la orientación sigue estando en nuestras manos. Es crucial que reforcemos esta filosofía; debemos enseñar a pensar, a convertir ese pensamiento en el resultado de un conocimiento adquirido. En la universidad, debemos enseñar a conceptualizar.»

La presentación contó con la intervención de destacados colegas del arquitecto, quienes destacaron la relevancia de Conceptualización en el contexto actual.

El Arq. Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU, realizó la biografía del autor; mientras la Arq. Heidi De Moya, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, presentó las colaboraciones en la elaboración de la obra.

Sobre Raúl De Moya Español

Raúl De Moya Español es arquitecto graduado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en 1974. En el año 2004 obtiene su título de Máster de Gestión de Proyectos otorgado por la Université de Québec en Outaouais de Canadá. A lo largo de su carrera ha realizado los siguientes cursos de postgrado: 1979 Estructura para Arquitectos en la UASD; 1979 Arquitectura y Clima, CODIA; 1980 Preparación y Evaluación de Proyectos, CODIA; Arquitectura Sismo resistente, CETEC; 1985 Planificación, Programación y Control de Proyectos, UNICEF; 1985 Arquitectura Cubana; 1999 Gerencia de Proyectos de Construcción, UCSD.

Esperamos tu comentario

Deja un comentario